
Reflexos no mar
Cargado originalmente por FELIPE ABAD ABAD
Cualquier oportunidad es buena para la caza de imagenes, y es que en el fondo los amantes de la fotografía somo eso, cazadores!!.
Un dia normal, una tarde cualquiera, decido ir a lavar el coche al hermoso pueblecito de San Cibrao. Mientras se hacen cargo de mis cuatro ruedas, me armo con la camara y camino junto a la costa de esta villa, "cazando" todo el paisaje que encuentro a mi paso.
Os muestro a continuación una muestra de mis capturas. Disfrutadlas tanto como yo lo he hecho.
Tras a expo do Automovil da Coruña, colgo algunha que outra foto que se podería catalogar de publicitaria. Espero vos gusten.
Ruinas de la antigua capilla de Vilachá en la parroquia de Portocelo (Xove) en honor a San Tirso. Hoy solo quedan estos restos de sus muros. Situada al borde de la carretera local en un entorno costero lindado por prados.
(Tratamiento HDR)
Toma del Faro de Roncadoiro, situado en la parroquia de Portocelo (Xove).
La escena a sido tomada al anochecer, en la que es llamada la "Hora Azul"
Esta es otra de las fotos para la Expo "Xove 360º"
Ruinas de la antigua capilla de Vilachá en la parroquia de Portocelo (Xove) en honor a San Tirso. Hoy solo quedan estos restos de sus muros. Situada al borde de la carretera local en un entorno costero lindado por prados.
Esta es la imagen de uno de los dolos que, en este caso de forma ornamental, está situada en el dique de la playa de LAgo, en el ayuntamiento de Xove.
El dolos es la forma de protección costera más usada, o al menos, sobre la que se dispone de más información Tiene la forma de una H mayúscula a la que se le ha girado 90° una de sus dos patas. El cuerpo está formado por un prisma de sección octogonal; las patas también son de sección transversal octogonal, pero ahusadas desde su unión con el cuerpo hacia sus extremos.
La longitud “h” de sus patas es igual a la del cuerpo entre ambas patas; el diámetro del cuerpo es igual a 0,30 h a 0,35 h y 0,20 h el diámetro en las extremidades de las patas.
El Pozo da ferida (Pozo de la herida). Se trata de una impresionante cascada natural con una caída pura vertical de más de 60 metros de altura, formada por el río Xudreiro, afluente del Landro y ubicada en un hermoso entorno natural. Destacar que en época de abundantes lluvias, son dos las cascadas que caen al pozo.
Este es el interior de la iglesia. Está hecha con HDR y en pasos de Ev 1.
Se ha optado por balance de blancos para luz incandescente, lo que ta una tonalidad azulada a la luz exterior en los ventanales.
Simulamos pues, el efecto de las películas de tugsteno sobre la luz de diurna.
Iglesia de la parroquia de Sumoas, sita en el ayuntamiento de Xove.
Imagen tomada en HDR en tres pasos de EV 1
Otra foto más para añadir a este Blog de Fotografía que espero vaya creciendo dia a dia.
Tomada con balane de blancos en selector incandescente.